* Brasil- Feliz Natal! Feliz Ano Novo! * Cataluña (España) – Bon Nadal i feliç any nou! * Egipto- Colo sana wintom tiebeen * España- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo * Finlandia- Hauskaa Joulua * Francia- Joyeux Noël et Bonne Année! * Gales- Nadolig Llawen * Galicia (España) – Feliz Ano Novo * Grecia- Kala Christougenna Ki’eftihismenos O Kenourios Chronos * Hispanoamérica- Felices Pascuas, Feliz Navidad * Holanda- Hartelijke Kerstroeten * Italia- Buon Natale e Felice Anno Nuovo * Japón- Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto * Latín- Pax hominibus bonae voluntatis * País Vasco (España)- Zorionak eta Urte Berri On! * Portugal- Boas Festas e um Feliz Ano Novo * Serbia- Hristos se rodi * Tailandia- Sawadee Pee mai * Turquía- Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun * Valencia (España) – Bon Nadal i feliç any nou
‘No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla’.
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarse un día sin saber que hacer,tener miedo a tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreir a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo. No convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen menos que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda pohibido no crear tu historia, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender lo que la vida te da, también lo que te quita.
Queda prohibido, no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti, este mundo no sería igual.
PABLO NERUDA.
la foto de los lupinos de mi jardén la saqué ayer...
Campaña de seguridad vial de CQC ... si Ud. es un boludo....por favor no maneje... Todos los días prometo no enojarme cuando transito lo 6 km. que me separan de la Villa, pero la realidad me supera.... camiones de carga pesada y o/peligrosa, a velocidades que superan la permitida en zona urbana, automovilistas que imaginan estar en un rally, animales sueltos, celulares al volante . Qué tal si por un segundo dejamos de jugar a ser dioses, y se nos ocurre pensar que quizás en ese auto que pasamos en plena curva, con lluvia,tan rápido que ni nos vieron ,en ese auto uno de los pasajeros es uno de nuestros hijos.... y por favor se lo pido... si Ud. es un boludo...NO MANEJE
Ya comenzó la Convención mundial sobre Cambio Climático en Copenhague, Dinamarca, y sus resultados serán decisivos en el futuro de nuestro planeta. Por eso, esta mañana un grupo de activistas de Greenpeace caracterizados como pingüinos le reclamó a Cristina Kirchner que viaje a Copenhague para garantizar un acuerdo mundial para detener el calentamiento global.
Quedan muy pocos días para que la Cumbre finalice. Estamos en tiempo de descuento. Necesitamos que los líderes del mundo, entre ellos Cristina, se comprometan en Copenhague a detener el cambio climático y para eso precisamos que te sumes a nuestro equipo. Hacé click aquí y defendé el clima.
Greenpeace junto a otras ONG´s exige a los líderes del mundo un acuerdo justo, ambicioso y legalmente vinculante para salvar el clima del planeta. Más de 10 millones de personas en todo el mundo han firmado una petición y la Argentina ya supera las 420 mil participaciones, siendo uno de los países con mayor compromiso en el mundo.
A pesar de la importancia histórica de esta Cumbre, Cristina Kirchner no ha confirmado su presencia. Hacé click aquí y pedile a Cristina y a los líderes del mundo que vayan a Copenhague y alcancen un acuerdo justo y vinculante que detenga el cambio climático.
Detener el cambio climático también depende de vos. El día de mañana, cuando te pregunten dónde estabas cuando se definía el futuro del planeta, vas a poder decir que fuiste protagonista y que te comprometiste.
Es fundamental que los líderes políticos de todo el mundo nos escuchen.
Sumate vos también. Defendé el clima. Hacé click aquí.
hay un niño en la calle... ¡Hay un niño en la calle!
Es honra de los hombres proteger lo que crece, cuidar que no haya infancia dispersa por las calles, evitar que naufrague su corazón de barco, su increíble aventura de pan y chocolate poniéndole una estrella en el sitio del hambre.
De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo ensayar en la tierra la alegría y el canto, porque de nada vale si hay un niño en la calle.
Todo lo tóxico de mi país a mí me entra por la nariz. Lavo auto, limpio zapato, huelo pega y también huelo paco Robo billeteras pero soy buena gente, soy una sonrisa sin dientes Lluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobró de la guerra Un estómago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el frío El mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capital No necesito visa para volar por el redondel porque yo juego con aviones de papel Arroz con piedra, mango con vino y lo que falta me lo imagino
No debe andar el mundo con el amor descalzo enarbolando un diario como un ala en la mano trepándose a los trenes, canjeándonos la risa, golpeándonos el pecho con un ala cansada.
No debe andar la vida, recién nacida, a precio, la niñez arriesgada a una estrecha ganancia porque entonces las manos son inútiles fardos y el corazón, apenas, una mala palabra.
Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abierto Por si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payaso Voy caminando por la zanja haciendo malabares con cinco naranjas Pidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta en una sola rueda Soy oxígeno para este continente, soy lo que descuidó el presidente No te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al viento Yo soy un elemento más del paisaje los residuos de la calle son mi camuflaje como algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respira
Pobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle, que hay millones de niños que viven en la calle y multitud de niños que crecen en la calle.
Yo los veo apretando su corazón pequeño, mirándonos a todas con fábula en los ojos. Un relámpago trunco les cruza la mirada, porque nadie protege esa vida que crece y el amor se ha perdido, como un niño en la calle.
Oye: a esta hora exactamente hay un niño en la calle Hay un niño en la calle
Acompañamos en el dolor a las familias de Luis Fernando Pomar, Gabriela Viagrán , Pilar y Candelaria. Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas. Bob Marley
Hola Adriana Durante el mes de diciembre estaremos recibiendo en todos los locales Wanama del país, juguetes y libros nuevos o usados que serán entregados, a través de Red Solidaria, el día de navidad en comedores y/o hogares de Argentina.
Podes acercar tus juguetes a los locales de:
En Capital Federal a: Paseo Alcorta
Alto Palermo
Patio Bullrich
Galerías Pacífico
Abasto
Solar de la Abadia
Devoto Shoppping
Honduras 4695 Capital Federal
Dot Baires shopping
En Gran Buenos Aires:
Unicenter Shopping
Palmas del Pilar
Plaza Oeste Shopping
España 242 Lomas de Zamora
Av Hipòlito Yrigoyen 13200, Adrogué (Boulevard shopping loc 143)
"Es porque soy tan testaruda que todavía insisto en cambiar el mundo". Mercedes Sosa
Y un último regalo El ángel de la bicicleta, Mercedes Sosa y Gustavo Cordera... Genios absolutos!!!
con este regalo, me despido por un tiempo... Cantora , o Mercedes o la energía impresionante de este cancionero, me hizo volver a buscar mi pasión, mis delirios... al mirar las caras, de quienes participan en este legado a América, me dí cuenta, que me había desconectado de mi verdadera pasión... crear .. Por medio de las joyas, las fotos, pintando o lo que sea....
Y como dice Francella, en "El secreto de sus ojos ", podemos cambiar en todo.... pero no podemos cambiar nuestras pasiones... Gracias a mi hermana ... te lo regalo con todo mi amor ...Tenés razón... es para compartir con los que amamos...
Hasta cualquier momento!!! Te deseo que también encuentres tus pasiones...
Por Patricio Mendiondo.- Mientras Gran Bretaña avanza en los hechos, Argentina solo se limita a notas de protesta que de nada sirven ya. Ha entrado en vigencia el tratado de Lisboa sin oposición útil de Cancillería Argentina. Un fracaso el cual supimos avisar años atrás...
Desde este martes entra en vigor el Tratado de Lisboa, un texto en donde uno de sus anexos figuran las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur, y Antártida Argentina como británicas. Unos 4.000.000 de kilómetros cuadrados que Gran Bretaña pretende para sí, equivalente a media Argentina.
El Tratado echa a andar después de que todos los estados miembros lo hayan ratificado individualmente y casi dos años después de su firma en la capital portuguesa. Sucesor de la difunta constitución europea, trae como principal novedad la creación del puesto de Presidente del Consejo Europeo, un auténtico presidente de la UE, para el que se ha nombrado al belga Herman Van Rompuy. Además aumenta las funciones de la nueva Alta Representante de Exteriores, la británica Catherine Ashton, que sustituye a Javier Solana y estará al frente de un nuevo y reforzado cuerpo diplomático comunitario. Junto a ello, aumentarán los poderes del Parlamento Europeo, aunque la Comisión Europea seguirá siendo la única autorizada para proponer leyes a nivel comunitario.
El viaje de la Presidente y el reclamo de Taiana
Cristina Kirchner está en Europa desde el viernes. En ninguno de sus discursos se habló de la cuestión del Tratado de Lisboa, el cual pone en jaque media Argentina. Parece que es más importante ir de compras o vestirse bien para las cámaras de las revistas mediáticas europeas. A lo igual que en abril pasado, donde estuvo en Londres al cumplirse un nuevo aniversario de la recuperación de las Islas, no ha realizado ningún discurso entre los presidentes europeos, sobre la cuestión del Tratado de Lisboa.
Hoy, la Cancillería Argentina envía un comunicado a la prensa argentina:
"Con motivo de la entrada en vigor el 1º de diciembre de 2009 del Tratado de Lisboa, que modifica el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea y el Tratado de la Unión Europea, el Gobierno argentino instruyó a la Embajada argentina ante la Unión Europea y a las Embajadas acreditadas ante los 27 Estados Miembros de la UE para que presenten notas de protesta ante las respectivas autoridades rechazando tal pretensión, haciendo expresa reserva de los derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y ratificando que dichos territorios y los espacios marítimos circundantes son parte integrante del territorio de la República Argentina y están ilegítimamente ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte."
Y con eso Cancillería considera que hizo todo lo que tenía a su alcance, una protesta sola, luego de dos años de no realizar alguna objeción sobre el Tratado de Lisboa. Y más aún, Cancillería sigue diciendo: "La inclusión en el listado de territorios asociados del pretendido "Territorio Antártico Británico", que la Argentina no reconoce, en nada afecta los derechos de nuestro país sobre el Sector Antártico Argentino."
En esa negación habría entonces una afirmación, si no afecta al sector antártico, si afecta la soberanía de nuestro Atlántico Sur: Malvinas, Georgias y Sandwich y sus aguas adyacentes, pues niegan que afecta los derechos sobre Antártida por estar aún vigente el Tratado Antártico, pero es evidente, que Gran Bretaña no se basa en derechos, ni tratados ni en notas de protesta, sino que se basa en hechos. Y la realidad es que hoy, Gran Bretaña es dueña ilegítima del Atlántico Sur Argentino, con proyección al Polo Sur, y que Argentina no está haciendo nada en concreto para evitarlo.
Hace 20 años los ingleses solo usurpaban las Malvinas y 12 millas alrededor. Hoy, usurpan las Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur con sus 200 millas respectivas más pronto 150 millas más, y con gran actividad en la Antártida Argentina, donde nuestro país ya depende de otros países para ejercer soberanía antártica (por mar y aire). Ahora, gracias al Tratado de Lisboa, toda europa respalda la postura británica, y además, instalarán la primera base militar fuera de Europa: Malvinas. Para garantizar la soberanía británica del Atlántico Sur.
El gobierno nacional niega la realidad, por el solo hecho de haber enviado una protesta donde reafirma sus derechos.
Mientras tanto... existen proyectos en el Parlamento europeo, de ocupar militarmente los territorios de ultramar, y Malvinas es el objetivo principal.
Mientras tanto... Argentina negocia con cada Estado europeo, inclusive con Inglaterra y a la hora de los negocios Malvinas está ausente.
Mientras tanto... Gran Bretaña ejerce la soberanía del Atlántico Sur argentino y se proyecta en el sector antártico argentino.
Mientras tanto... el pueblo, que cada día va perdiendo más porción de su territorio en el sur de la Patria, sigue siendo engañado por los funcionarios de turno cada 2 de abril cuando en el discurso en cadena nacional se dice "Las Malvinas son argentinas y reafirmamos nuestra soberanía sobre las islas e instamos a Inglaterra a que abra el diálogo por la soberanía".
Impotencia, cansancio...toda una vida con el dolor de los que padecimos Malvinas, la desmalvinización y los continuos despojos... Entre tanta frivolidad, lujos, viajes y olvidos.Fotografías: Puerto Argentino casa del Gobernador (Horacio, y compañeros P.M.181 ), Neuquén 2009,y Nuestras Malvinas que Fueron, Son y serán Argentinas.